Con más de 50 mil kits de bioseguridad el Distrito cuida la salud de los comerciantes de Bogotá
Con el fin de evitar los contagios masivos de Covid-19 en Bogotá, la Secretaría de Gobierno y las alcaldías locales están suministrando más de 50 mil kits de bioseguridad a los comerciantes, vendedores informales y trabajadores de las diferentes localidades de la ciudad.
En esta estrategia se invirtieron más de 7.200 millones de pesos para entregar tapabocas, gel, dispensadores, alcohol, toallas y tapetes desinfectantes garantizando así que el comercio formal e informal cumpla con las medidas de bioseguridad.
La Secretaría de Gobierno puso en marcha la estrategia ‘Es Cuidado Local’ para entregar más de 50 mil kits de bioseguridad a comerciantes formales e informales, con el fin de apoyar la recuperación económica del comercio y que se cumplan las medidas necesarias para proteger la salud de los trabajadores y clientes en esta época de festividades.
Esta campaña está dirigida a propietarios, administradores, trabajadores y vendedores de locales comerciales de las 20 localidades de Bogotá, a quienes se les están entregando kits con elementos como tapabocas, dispensadores de gel antibacterial, alcohol antiséptico, hipoclorito, jabón, toallas de papel y tapetes desinfectantes.
Estos paquetes de productos están siendo suministrados de forma gratuita por las Alcaldías Locales, en coordinación con las Subredes de Salud de la ciudad. El Distrito destinó más de 7.200 millones de pesos para los procesos de compra, empaque y distribución.
“Esta pandemia ha dejado muchas personas sin empleo. Los vendedores han salido a la calle a buscar el sustento para sus familias, pero deben hacerlo de manera organizada. Este es un apoyo al comercio formal e informal para que cumpla con las medidas de bioseguridad, pero también a los ciudadanos para que con autocontrol e inteligencia colectiva se hagan las compras de manera segura” indicó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.
Las jornadas de entrega de kits irán hasta febrero del 2021 en zonas identificadas con mayor presencia de comercio y gran afluencia de público.